
Entre Podcasters Podcast
🎙 Entre Podcasters Podcast – Crece, monetiza y conecta estratégicamente con tu podcast.
Si ya tienes un podcast y quieres hacerlo crecer, monetizarlo y conectar con las personas correctas, este es el podcast para ti. En Entre Podcasters Podcast, Carolina Maggi, productora ganadora de un Emmy y estratega de podcasting, te guía junto a expertas y podcasters invitadas para diseñar estrategias claras que te ayuden a optimizar tu producción, mejorar tu distribución y potenciar tu monetización.
Cada semana encontrarás episodios llenos de estrategias accionables y conversaciones con podcasters y expertas de la industria, donde hablaremos de temas como:
🎯 Cómo usar tu podcast para vender sin depender de redes sociales.
🎯 Estrategias para crecer tu lista de emails con cada episodio.
🎯 De experta a autoridad: posiciona tu podcast para atraer más oportunidades.
🎯 Cómo diseñar contenido intencional que conecte y convierta.
🎯 Sistemas para hacer tu producción más eficiente.
🎯 Cómo monetizar por medio de patrocinantes
🎯 Y mucho más…
Además, Carolina traerá a expertas en distintas áreas que complementarán el crecimiento de tu podcast y negocio, brindándote herramientas que te ayudarán a posicionarte en la industria del podcasting.
🎧 Si estás lista para escalar tu podcast y convertirlo en una herramienta poderosa para tu negocio, suscríbete ahora y únete a nuestra comunidad de podcasters en crecimiento.
Entre Podcasters Podcast
160: Cómo Monetizar tu Podcast desde el Día 1 y crecer tu negocio
🎧 ¿De qué hablamos en este episodio?
Para aplicar lo que hablamos hoy, descarga el recurso gratuito: Checklist para un podcast que atrae, conecta y convierte
👉 https://podlatinas.com/checklist
¿Estás grabando episodios sin tener claro cómo vas a ganar dinero con tu podcast?
En este episodio te explico por qué la monetización clara es el primer paso para construir un podcast sostenible —y cómo puedes comenzar a generar ingresos desde el día uno, sin necesidad de miles de descargas.
Este episodio es para ti si ya tienes un podcast (o estás por lanzar uno) y quieres que se convierta en una máquina que impulse tu negocio, no en un proyecto que drena tu energía y tu tiempo.
🔥 Algunas ideas clave que te llevas:
- ✅ Qué significa realmente tener una estrategia de monetización clara (y por qué la mayoría no la tiene).
- ✅ Los dos caminos principales para hacer dinero con tu podcast: experta vs creadora.
- ✅ Por qué debes elegir un solo camino de monetización al inicio para evitar confundir a tu audiencia (¡y a ti misma!).
- ✅ Cómo conectar tu podcast con tu embudo de ventas o con marcas que realmente quieren tu comunidad.
🧠 Frase para compartir:
“Tu podcast no es tu negocio. Tu negocio es tu negocio. El podcast es la máquina que te ayuda a expandirlo.” – Caro Maggi
🤝 ÚNETE A TU COMUNIDAD
Conecta con otras mujeres podcasters que están creciendo y monetizando con intención:
👉 https://podlatinas.com/entrepodcasters
🎙️ Entre Podcasters es el espacio para mujeres latinas que quieren crecer, monetizar y conectar estratégicamente a través de su podcast.
Aquí creemos que tu voz no solo merece ser escuchada… merece generar impacto e ingresos.
💻 Más recursos y entrenamientos gratuitos en: www.podlatinas.com
📲 Síguenos en Instagram: @somospodlatinas
👩💼 Host & Productora Ejecutiva:
Carolina Maggi — @caromaggi360
Una producción de PodLatinas LLC — © Copyright 2025
www.podlatinas.com
Los podcasts los dejan de hacer porque no están haciendo dinero, y eso pasa principalmente porque no tienen esa estrategia de monetización clara.
Speaker 1:¿quién deja de hacer algo que le está produciendo dinero? Te enfocas en una y, cuando ya estás generando suficiente dinero a ti, no te pagan por hacer episodios, o sea que tú entres en un episodio y listo, no te ayudas en nada. Hola, soy Carolina Maggi, productora, ganadora de UN Emmy, estratega de podcasting y fundadora de PodLatina En Entre Podcasters Podcast. Te ayudo a transformar tu show en una herramienta poderosa de crecimiento, conexión y monetización. Aquí no venimos a improvisar. Hablamos de estrategia, visibilidad y contenido que convierte. Si estás lista para liderar tu podcast como toda una podcaster CEO, estás en el lugar correcto. Esto es Entre Podcasters Podcast. Hola, hola, bienvenida una vez más a Entre Podcasters Podcast.
Speaker 1:Yo soy Carolina Maggi, tu host, y hoy vamos a hablar de nuestro primer pilar, de nuestro método Pod2Cash, que es la monetización clara, o sea traducido a el coloquial de todos los días es ¿Cómo carrizo hacemos dinero? Y justamente la respuesta para eso es monetización clara, una estrategia clara que la tengamos transparente de cómo vamos a hacer dinero, porque la realidad es que si no tienes claro cómo tu podcast va a generar ingresos, lo más probable es que termine drenando tu tiempo, tu energía, tu dinero, y sabemos que lo que no hace dinero no es sostenible. Y es muy probable, por el tipo de personas que yo atraigo a nuestra comunidad de podlatinas aquí en Entre Podcasters, que tú estés aquí y digas mira, posiblemente seas una, y sobre todo, estas características, las que son, con estas características, muchas veces es como que sabes, yo quiero dar, dar, dar, dar y dar. ¿no? Obviamente también tenemos las de negocios, que ahí es donde entro más yo que también, o sea quieres ayudar a que otras personas hagan dinero de la misma manera que tú lo estás haciendo, y ayudarles, y hasta más ¿no?
Speaker 1:Pero ¿qué es lo que pasa? Que al final del día, ciertamente tú vas a estar compartiendo tu información, vas a estar compartiendo tu educación, pero nunca, nunca, nunca, nunca en tu podcast vas a lograr la transformación que puedes lograr. Pues, cuando das un seguimiento extra Y sumado a eso, más allá de esa transformación, que puedas dar o no por medio de tu podcast, la realidad es que si tu podcast no hace dinero, tu podcast va a caput, ¿ok? O sea, va a morir. Y por eso les comentaba en un episodio la semana pasada, que les decía que y hay hasta números que dicen, o sea todavía números como más fuertes, pero vamos a convertir uno que sea moderado Solo el 20% de los podcasts pasa a tener más de 10 episodios. En algunos lugares dicen que solo el 20% tiene 3 episodios. ¿no, obviamente depende de la fuente y de la plataforma que lo estén buscando, pero el punto es que yo no quiero que ninguna de ustedes esté en esa situación.
Speaker 1:Entonces, primero, para las que ya pasaron los 10 episodios bravo, aplausos, aplausos, aplausos. Porque ya están en ese top 20 de toda la gente que comienza podcast y no lo sigue. ¿ok, de toda la gente que comienza podcast y no lo sigue. Pero otra cosa que también es muy importante, y es que si esas personas hubiesen estado haciendo dinero con su podcast, no hubiesen dejado de hacer su podcast, porque ¿quién deja de hacer algo que le está produciendo dinero? Nadie, ¿verdad?
Speaker 1:Entonces, esa es una de las razones principales por las cuales los podcasts los dejan de hacer Porque no están haciendo dinero, y eso pasa principalmente porque no tienen esa estrategia de monetización clara. Entonces, fíjense. Hay otra cosa que es súper, súper importante Es que la monetización no empieza cuando ya tienes miles de descargas. La monetización empieza cuando tienes claridad sobre tu camino, sobre tu estrategia y tus decisiones. ¿ok? Y hoy, justamente, vamos a hablar de eso de los dos caminos principales de monetización, que es el de experta versus el de creadora. Ok, también vamos a hablar de por qué necesitas elegir un enfoque antes de intentar hacerlo todo. También de cómo dejar de improvisar y empezar a tomar decisiones como una podcaster CEO.
Speaker 1:Así que este episodio es para ti Si estás creando contenido pero no ves retorno, no sabes si deberías vender sus servicios o buscar patrocinadores, o si hacer las dos, o simplemente quieres que tu podcast deje de ser solo esto de como un contenido extra que en teoría te debería dar visibilidad para que empiece a darte ingresos reales. ¿ok, entonces vamos a comenzar con el primer camino que tenemos, que es el de experta. Entonces, bueno, vamos a comenzar con el camino de experta. ¿ok, este es el camino para ti.
Speaker 1:Si ya vendes servicios, programas, productos digitales Esto normalmente aquí entran todas las que son asesoras, educadoras, coaches Si tú estás por ahí, definitivamente este es el camino que tú tienes que hacer. Enfócate en esto. Tu podcast va a ser el canal para atraer, para conectar y para convertir tus oyentes en clientes. Ok, importantísimo, esa es la base. Ok, ¿para qué te vas a ir a buscar otras opciones? Esto es lo que debes hacer. Ok, que el podcast se convierta en el corazón de tu embudo de ventas. Y la realidad es que, sobre todo, con este camino, experta, no necesitas miles de descargas, necesitas una estrategia de contenido que esté alineada a tu oferta.
Speaker 1:¿ok, entonces aquí las expertas. Y es por ejemplo en el caso mío, como hoy. Pues se enfocan los dos podcasts. Yo tengo un podcast que es el de cero, podcast monetizado que, sobre todo para las que están comenzando o las que no han comenzado un podcast, si hay alguna que no ha comenzado un podcast, vayan para allá, porque justamente, es como que bien específico en los pasos que debes seguir. Y entramos en profundidad también en estos pilares ¿ok, pero son más fáciles de digerir, es más rápido, es como para darles una orientación.
Speaker 1:Pero justamente ese podcast, y pues hasta un punto obviamente también entre podcasters, yo aquí estoy en mi posición de experta, estoy compartiendo la información que yo sé, la información que las puede ayudar a mi cliente. Y pues vamos a hablar más adelante justamente del segundo pilar, que es el de contenido intencional. Pero lo importante es que ustedes, como que definan realmente si ustedes son expertas, entonces digo si tú tienes una especialidad, si tú ayudas a las demás a crecer de alguna manera, sea espiritual, manera de salud, con tu negocio, con cualquier otro tipo de solución, ¿ok? O sea aprender a hablar otro idioma. Tu camino de monetización, el mejor, el más rápido, el más eficiente, sería el de experta. Y entonces vuelve, te digo aquí tu podcast se convierte en el corazón de ese embudo, se convierte en la máquina para expandir tu negocio. Ok, ahora quiero que vayamos a el próximo, el próximo punto, que sería el segundo camino, que es el de creadora.
Speaker 1:Aquí la monetización es a través de otros, o sea de terceros patrocinadores, afiliados, colaboraciones con marcas Y realmente tu audiencia es tu activo principal, porque lo que tú vas a hacer es realmente a ti. No te pagan por hacer episodios, o sea que tú entres en un episodio y listo, no te ayuda en nada, ¿ok? A ti, lo que te va a ayudar es poder conectar la comunidad que ya tú tienes con esos patrocinantes que quieren esa comunidad, y tu podcast es ese puente que conecta a esas dos puntas. Ok, entonces, aquí, pues, obviamente necesitas construir comunidad, tienes que tener consistencia, tien, tienes que saber vender ese valor para las marcas, para que digan wow, sí o sea, yo conecto con el contenido de ella y quiero estar donde está ella, quiero que me asocien con ella y quiero que su audiencia me vea a mí como bueno, como alguien que les pueda ayudar a solucionar su problema, porque, al final del día, eso es lo que es¿. Ok, las creadoras no solucionan un problema específicamente, más allá de entretenimiento de algún tipo de recomendación, de que son curadoras, sino pero se conectan o hacen colaboraciones con marcas que sí están activamente resolviendo los problemas de tu audiencia.
Speaker 1:Entonces tú lo que haces es ayudarlos, o sea la manera que tú los ayudas es conectándolos, o sea eres una connector de alguna manera. ¿no? Entonces es importante que, pues tú compares y veas ok, soy experta, soy creadora. ¿cuáles son los problemas contra de cada una? Pero, sobre todo, ¿tu perfil a cuál va? Porque yo creo que son bastante distintos, ok, y es importante que elijas uno.
Speaker 1:Ok, sobre todo, al inicio, elige uno. Ok, porque hay, es donde muchas personas se pierden, porque quieren perder su curso, pero también quieren atraer patrocinantes, quieren hacerle hablar la potencial es cliente, pero también están hablando como con marcas, o sea. No tiene mucho sentido que ustedes trabajen así, o sea quieren combinar todo sin tener como que bases claras. Mi recomendación es comienzas por un solo camino, ¿ok? ¿Por qué?
Speaker 1:Porque si tú tienes un, o sea porque si tú tienes algo específico que tú estás vendiendo, es preferible que hagas eso y que enfoques todos tus esfuerzos a tu producto o servicio, que además, no solo en el corto plazo sino en el largo plazo también te va a generar más ingresos. Pero por otro lado, si tú decidas que eres creadora porque posiblemente no es tu coding, ser la parte experta, no ser coach, asesora a ti lo que te gusta más es curar contenido, crear contenido constantemente entonces uno tienes que estar demasiado claro que te tiene que encantar crear contenido. Una de las cosas que te va a tocar a ti al principio, a las creadoras, es realmente crear su podcast. Las expertas, si están en un punto que ya están generando suficiente ingresos en su negocio en el momento que llegan al podcast y lo vamos a hablar un poquito más en el pilar 3, pero muchas expertas van a invertir más en la parte de asesorías, como para cortar esa curva de aprendizaje. Y también lo que hacen algunas expertas es empezar a delegar cosas porque pues su negocio les requiere otra, otro, como que otras demandas de otras acciones que tienen que tomar y que mueven más la aguja, entonces tienden a delegar un poco más, tienen asesorarse más.
Speaker 1:Tienen, digamos, que las expertas, dependiendo obviamente de cada quien hay distintos niveles, pero ya hay un momento donde lo que tienen es más más dinero que tiempo. Entonces prefieren invertir, como que más profundamente en eso. Por el otro lado, las creadoras, sobre todo, si están comenzando, si son creadoras que ya tienen mucho tiempo y pues ya tienen los ingresos, pues también puede ser que deleguen y empiezan a alegar. Pero la cosa es que las expertas, y sobre todo estás comenzando, tú tienes que aprender a hacer tu podcast desde el principio hasta el final, porque pues eso es parte de lo que tú vendes, ese contenido. No, entonces, y aunque no te pagan solo por producirlo, la realidad es que en un negocio, para que sea profitable, para que te dé dinero realmente, tienes que subir los ingresos y bajar los ingresos. ¿ok, bajar los expenses, bajar los gastos.
Speaker 1:Entonces, si eres creadora, pues definitivamente tienes que meterte de cabeza, aprender a hacer todo eso, si no es que ya lo estás haciendo y además deberías estar creando también contenido en otras plataformas.
Speaker 1:Entonces, ¿por qué te digo que no las mezcles? Porque confundes al cliente? ¿ok, confundas al cliente, confundes a la audiencia, y es preferible que te enfoques en una y cuando ya estás generando suficiente dinero con una de ellas, entonces ya puedes agregar, o sea que el día de mañana, por ejemplo, si viniera alguna de las plataformas que yo recomiendo adentro de mi plataforma paga y en algunos de los descargables, que que la bola de uno así de mi embudo está rodando y cada vez se hace más grande, pues yo pudiese decir ok, está bien, pero realmente no es que yo estoy buscando activamente y estoy invirtiendo tiempo en ni siquiera buscar a estas plataformas que ya yo uso activamente. Yo las tengo como affiliates porque algunos me lo han ofrecido y porque además normalmente me dan descuentos para mis alumnos y mis clientes, entonces las tengo ahí, pero yo no estoy haciendo ningún trabajo activamente para buscar más dinero por ahí.
Speaker 1:Entonces, cuando entramos y eso lo vamos a hablar más adelante o sea cuando tú entras a la parte de que estás creando contenido, realmente la mayoría de tu tiempo, el 80% de tu tiempo no es producir contenido, es justamente ver cómo conectas y cómo haces dinero con eso. Entonces tienes que estar activamente buscando esas oportunidades. Cuando eres experto, estás activamente buscando clientes, entonces como que cambia un poquito, ¿no? Entonces lo más importante es que aquí para comenzar, definas uno y te enfoques y vayas all in 100% en esa decisión que tomaste y ese camino Y entonces, para terminar, esta parte de la monetización.
Speaker 1:Yo quiero que todo se resume en esta frase, que yo estoy segura que ya les he dicho si no se los dije en este episodio, se los dije en otro y es que tu podcast no es tu negocio. Tu negocio es tu negocio y el podcast es la máquina que te ayuda a expandirlo. Ahí es cuando yo te pregunto ¿tu podcast está alineado a tu negocio o es solo visibilidad sin dirección? ¿OK, porque si tu negocio es vender asesorías, vender coaching, vender transformaciones, entonces tu podcast se tiene que estar llevando eso. Si tú tienes un negocio donde tú generas ingresos, no sé porque tienes algunos empleados especiales y vendedores, y tú lo que quieres es tener más vendedores para expandir eso, pues entonces tu podcast tiene que ir hacia ese lado. Si, por el contrario, tú lo que quieres es ser una compañía de medios que esté creando contenido constantemente tienes un blog, tienes un YouTube y obviamente tienes el podcast, que es ese, que es la conexión especial pues bueno, perfecto. Entonces enfócate en eso. No estés tratando de vender cositas de 5 dólares que, capaz, no te hace gran diferencia¿.
Speaker 1:Ok, entonces saber cuál es tu foco es demasiado importante. ¿por qué? Porque, al final, tu podcast no es tu negocio¿. Ok, tu negocio es tu negocio y tu podcast es la máquina que te ayuda a expandirlo¿. Ok, yo quiero que todos ustedes aquí que me están escuchando expandan sus negocios, hagan más dinero. Cuando nosotros tenemos todos más dinero, todas estamos mejor. Cuando una crece, todas crecemos. Ok, pues, obviamente no es para nadie un secreto Y si hay algún caballero que me está escuchando, pues obviamente ustedes saben que son bienvenidos acá.
Speaker 1:Pero PodLatina es enfocado en mujeres Y la realidad es que cuando las mujeres hacen más dinero, nuestras comunidades cambian. ¿ok, nuestras comunidades cambian. Se sabe por estudios que las mujeres reinvierten en su comunidad, reinvierten en su familia especialmente. No estoy diciendo que los caballeros no, pero se ve la diferencia y, sobre todo, las mujeres latinas hacen grandes cambios.
Speaker 1:Entonces yo, por eso es que quiero que tú que me estás escuchando, hagas más dinero, porque sé que vas a causar un impacto increíble, no solo en tu familia, no solo en ti, en tu bolsillo, en tu familia, en tu comunidad. Y, por supuesto, cuando es tu comunidad, es nuestro país, es todo dependiendo de donde viva cada una que me esté escuchando. Cuando es tu comunidad, es nuestro país, es todo dependiendo de donde viva cada una que me esté escuchando. Pero bueno, al final del día, yo lo que quiero es que ustedes todos hagan más dinero, así que tengan esa monetización, ese plan de monetización clarito, clarito, clarito, transparente. Entonces, bueno, la realidad es que este es el primer paso para convertirte en una podcaster CEO, definir cómo tu podcast va a generar ingresos.
Speaker 1:Y si todavía no lo tienes, claro, quiero invitarte a descargar esta herramienta gratuita que tenemos, que es nuestro checklist para un podcast exitoso. Es un podcast que atrae, conecta y convierte, y esto está basado en nuestros cuatro pilares del método Pod2Cash, y este checklist te va a ayudar a identificar qué te está frenando y por dónde empezar. Puedes descargarlo yendo a podlatinascom diagonal checklist. Igual, como siempre, en las notas del show, te dejo el link directo. Y bueno, hasta aquí dejamos este episodio, pero antes quiero recordarte que tu voz no solo merece ser escuchada, merece inspirar, impactar y multiplicar tus ingresos. Nos vemos en el próximo episodio. ¡chao, chao.